Maldiciones, Fakes de Hollywood
Que grande es el cine… y sus leyendasEl mundo del cine siempre ha sido una gran fuente de rumores, mitos,supuestas maldiciones y habladurías para todos los gustos. Aquí os dejouna pequeña recopilación de algunas de ellas. Unas pocas quizás tenganalgo de real, las más posiblemente sean leyendas urbanas queaparecieron en su día y que han continuado propagándose en el mundillobloguero.Comienzo con una de las más conocidas:
Tres solteros y… un espectro
Corre una imagen desde hace muchos años por la red en la que sepuede ver, en una secuencia de la película Tres solteros y un biberón,a un niño que observa la escena tras unas cortinas. Al parecer, el niñoen cuestión sería el espectro de un chaval que había muertotrágicamente en el apartamento donde ser rodaba la película. Elmuchacho jugaba con un rifle que se disparó accidentalmente, aunque enotras versiones el crío cae por el balcón o es asesinado brutalmente.
Otros dicen que el niño de la fotografía no es otro que el hijo deLeonard Nimoy, el director de la película, que se habría colado allímientras rodaban la escena.
En el vídeo de la secuencia, se puedeobservar que cuando pasan por primera vez por la ventana hay una formanegra que podría parecer un arma de fuego, a la vuelta, aparece el niño.
Los imitadores de Superman
De esta seguro que os acordáis todos aquellos de la generacióndel Superman original. La leyenda urbana de nuestros años de infanciacontaba, en clave de advertencia, que varios niños, con abrigos,sábanas o manteles atados al cuello a modo de capa, habían saltado porla ventana intentado imitar el vuelo del superhéroe kryptoniano confatales consecuencias. Quizás esta leyenda nos salvó a más de uno deintentar imitar al hombre de los calzoncillos rojos.
Jackie Chan y las torres gemelas
Se cuenta que Jackie chan debía haber estado rodando una escenaen el World Trade Center en el momento del atentado del 11 deseptiembre. De hecho, había sido citado para dos horas antes delsiniestro, pero el guionista no fue capaz de terminar el guión a tiempoy el rodaje fue suspendido. Cuenta el rumor que Chan interpretaba a unlimpiador de cristales que se enamoraba de una camarera del restaurante“Windows of the World”, situado en la última planta de la torre norte.Curiosamente, la trama de la película llevaba al bueno de Chan aenfrentarse a unos terroristas que planeaban un ataque contra NuevaYork.
Evitando malos recuerdos
Continuando con la película anterior de Jackie Chan, se cuenta queno se estrenó debido al pudor que invadió a los grandes estudios decine en los momentos posteriores a los atentados. Se retiraroncarteles, estuches, tráiles y películas en los que aparecieran lasTorres Gemelas para intentar mitigar el trauma. Incluso se dice que unsenador llegó a proponer que se editaran todas las películas hechasantes del 11-S para hacer desaparecer cualquier rastro del par derascacielos.
Mel Gibson y el hombre sin rostro
En algunos foros cinéfilos se contaba que la película de Mel Gibson,El hombre sin rostro, está basada en la vida de un guapo muchachoneoyorquino cuyos padres se mudaron a Australia. Un día, cuando volvíaa casa, unos matones con intención de robarle le dieron una tremendapaliza desfigurando su rostro completamente. El joven, cuyo sueño eratrabajar como trapecista en el circo, tras un año en el hospitalrecuperándose de las heridas, intentó cumplir su sueño pero tan soloencontró lugar en el espectáculo de las monstruosidades. Acudió a laiglesia en busca de consuelo y allí un sacerdote se apiadó de él ycosteó todas las operaciones de cirugía plástica hasta que el chavalvolvió a tener el rostro apuesto que tenía antes del ataque. Gracias alsacerdote, el chaval se convirtió también en un cristiano ejemplar.
El rumor cuenta que ese chaval no fue ni más ni menos que el propioMel Gibson, director y protagonista de El hombre sin rostro, querodaría la película a modo autobiográfico.
Marilyn Monroe tenía seis dedos en cada pie
El rumor se propagó cuando se publicaron unas fotos de Marilyntomadas en una playa. Fijándose con atención, parecía que en su pieizquierdo, el único visible en la foto, poseía algún dedo de más. Estodisparó el rumor a sus dos pies, asunto que quedó concluido cuando pocodespués se publicaron nuevas fotografías mostrando claramente los cincodedos que la estrella tenía en cada pie. No obstante, el rumor hapermanecido junto a la leyenda Marilyn…
La maldición Lee
Como todos sabemos, Brandon Lee falleció durante el rodaje de Elcuervo abatido por unas balas que deberían haber sido de fogueo. Secuenta que la escena no fue cortada al editar la película, con lo queel film pasaría inmediatamente a la categoría de snuff movie.
Mucho se habló en su momento de la supuesta maldición que pesa sobrelos Lee y que hace que todos los hombres del linaje mueran jóvenes. Dehecho, el legendario padre de Brandon, Bruce Lee, murió también jovenen circunstancias sin aclarar. Unos dicen que lo mató una supuestamaldición; otros que la mafia – por negarse a colaborar con ellos -;otros afirman que lo hizo un demonio, pues había pactado con fuerzasdel averno para ser tan buen guerrero; otros dicen que una sociedadsecreta de maestros de artes marciales envió a un ninja para evitar queBruce Lee siguiera revelando secretos a los occidentales. Los menosopinan que murió debido a una reacción alérgica o una enfermedadlentamente incubada que le producía debilidad y dolores de cabeza.
El hermano de Andy García
Según pudo oírse en alguna parte, el actor Andy García se veíaturbado frecuentemente por una extraña pesadilla en la que abusaba deun hermano suyo de variadas maneras. Lo curioso es que el actor notiene hermanos. Un día acudió al doctor para que le examinara unextraño bulto que tenía en la espalda. Los resultados de los análisisrevelaron que se trataba de los restos de un embrión. Al parecer Andyabsorbió durante la gestación el feto de un gemelo en el seno materno…
El epitafio de Groucho Marx
Se ha dicho hasta la saciedad que en la lápida del actor estáescrita la frase «Perdonen que no me levante». Lo cierto es que en sutumba, situada en el Eden Memorial Park de San Fernando (Los Ángeles)sólo figura su nombre y la fecha de su nacimiento y muerte, además deuna estrella de David.
¿Adolph Marx?
Adolph Harpo Marx cambió su nombre a Arthur para evitar asociaciones con Adolph Hitler.
Durante la Segunda Guerra Mundial era habitual combatir al enemigo entodos los frentes, incluido el psicológico. Por eso cuando se descubrióque Arthur Marx, más conocido como Harpo, había nacido con el nombre deAdolph, se asumió que lo había hecho para evitar asociaciones conAdolph Hitler. Sin embargo, al joven Adolph lo llamaron en su juventudAhdie, nombre que prefería mucho más, lo que le llevó a adoptar Arthurhacia 1911. En 1913 aparecen referencias hacía él como Arthur, muchoantes de que el mundo oyera hablar de del dictador alemán de origenaustriaco.
Errol el virtuoso
Fue, entre otras y otros, la propia Marilyn Monroe quien aseguróque el actor Errol Flynn estaba tan bien dotado que era capaz de tocarel piano con el pene. Sobre la calidad de la ejecución ya existen másdudas…
El flaco Clint
Durante muchos años se dijo que Clint Eastwood era hijo de StanLaurel, el flaco de “El gordo y el flaco”. A saber a quién se leocurrió el rocambolesco parentesco…
Chaplin: la leyenda
En la época de Charles Chaplin, eran muy frecuentes los concursos de“parecidos” en los que los fans de determinados personajes famososrecibían un premio a la mejor imitación. Es muy comentada la anécdotaque cuenta cómo Chaplin se presentó a un concurso de imitadores de símismo y no ganó.
Otro rumor cuenta que Chaplin invitó una vez a una fiesta a un grupode cineastas exiliados españoles, entre los que se encontraba Buñuel.Era la típica cena burguesa navideña y eso irritó a la tropa deespañoles surrealistas y de izquierdas, así que patearon los regalos ydestrozaron el árbol de navidad. Meses más tarde, en pleno verano, losespañoles recibieron con sorpresa otra invitación de Chaplin. Cuandollegaron, el actor les había preparado otro árbol y más regalos paradestrozar, con la intención de satisfacer las aficiones revolucionariasde sus ilustres invitados.
Otra leyenda cuenta que cuando falleció, unos desaprensivosdesenterraron el ataúd y lo ocultaron en un sembrado, pidiendo unrescate por el cadáver. Los malhechores fueron detenidos y el féretrodevuelto a su lugar.
El despelote de Gilda
Cuentan que cuando se estrenó Gilda en España en los cines no cabíani un alfiler, y la causa no era precisamente el guión ni la fotografíade la película. El motivo fue un rumor que se extendió como la pólvoraen el que se decía que lo de quitarse un guante era tan solo elcomienzo de un proceso mucho mayor en el que la cremosa Rita Hayworthterminaba la escena completamente desnuda.
Jamie Lee Curtis ¿Hermafrodita?
Jamie Lee Curtis, la protagonista de, por ejemplo, Mentirasarriesgadas, podría haber nacido con dos órganos sexuales, unomasculino y otro femenino. Es un rumor que se ha filtrado a partir delos médicos que la (o lo) operaron. Ésta puede ser la causa de queadopte a sus hijos y de que tenga nombre de niña – Jamie – y otro dechico – Lee – . Así sus padres tenían cierto margen de maniobra en loque decidían el sexo que los cirujanos descartarían…
Muerte por body-painting
Durante años se pensó que pintarse el cuerpo provocaba asfixia. Laculpa fue de James Bond contra Goldfinger (1964), donde la actrizShirley Eaton ‘moría’ al impregnar su piel de pintura dorada.
El coche maldito de James Dean
James Dean se mató cuando su Porsche Spyder chocó contra otrovehículo. Un vendedor de segunda mano compró el coche destrozado y, conla excusa de apoyar las campañas de prudencia al volante, lo expuso alpúblico. Cobraba veinticinco dólares por echarle un vistazo. Llegó unmomento en que el interés por aquel montón de chatarra decayó, así quefue vendido a otro tipo que pensaba venderlo por partes. Cuando elautomóvil era trasladado al nuevo garaje, se soltó de los amarres delcamión de transporte y partió las dos piernas a su nuevo dueño. Esto nole hizo cambiar de idea y vendió el motor a un médico, que lo instalóen su coche y se estrelló y murió en el primer viaje. Otro médicocompró la transmisión y también sufrió un accidente en el que resultóherido de gravedad.
Comenzaba a rumorearse que el coche de Dean estaba embrujado,posiblemente por el espíritu del joven actor, y esos rumores aumentaroncuando un vecino de Nueva York compró dos de las ruedas, que reventarona la vez de forma misteriosa. Sobrevivió al accidente, al contrario queel camionero que transportaba la maltrecha carrocería del Spyder a unaconvención sobre seguridad vial. Cuando, al poco, la carroceríadesapareció del lugar del siniestro, muchos dieron por seguro que elcoche estaba es éste no embrujado, aunque muchos declaraban que nopodía ser el fantasma de Dean el responsable, pues éste no había muertoen la colisión, sino que había quedado tan terriblemente desfiguradoque se había retirado de la vista del público…
No te rías Buster
Segúnse contó alguna vez, a Buster Keaton, el actor de “la cara de piedra”,le tenían prohibido, por contrato, sonreír o demostrar la más mínimareacción de alegría, incluso fuera de los platós.
Tanto ruge, tanto cuesta
Tambiénse dice que el número de veces que ruge el león de la Metro GoldwynMayer indica el coste de la producción. Una vez para las películasbaratas, dos veces para los presupuestos medios y tres para las grandessuperproducciones.
Los malos deseos de Jane Mansfield
JaneMansfield, de acuerdo con la leyenda, murió decapitada por elparabrisas de su coche en un accidente. En aquel momento se vinculó latragedia a su vinculación con el satanismo y, más concretamente, a supertenencia a la Iglesia de Satán del infame Anton LaVey. Parece serque Mansfield había pedido a LaVey que impusiera una maldición a sunovio, Sam Broy, del que debía de estar harta. El sortilegio surtióefecto y Brody se mató cuando su coche se empotró contra un tractor. Suacompañante murió también y ya sabemos cómo, pues era la propia JaneMansfield.
La madre de Jack
JackNicholson, uno de los actores más prestigios de Hollywood, se pasó granparte de su vida creyendo que su madre era su hermana y, por tanto, quesu abuela era su madre. Al parecer su mamá verdadera lo concibió a muytemprana edad y decidió hacer ese apaño familiar por el qué dirán.
Jack Palance la estatuilla dorada
Protagonizó una de las anécdotas más curiosas de los Oscar. Sedice que en 1993 leyó mal la papeleta de Mejor Actriz Secundaria ypremió a Marisa Tomei por Mi primo Vinnie. Se esperaba que ganasecualquiera de las otras cuatro rivales, entre las que estaba VanessaRedgrave. La Academia dijo que, en caso de error, los notarios habríanintervenido.
Las predicciones de Marti
La película de 1989 Regreso al futuro II predijo correctamenteque el equipo Florida, que entonces no tenía equipo, ganaría las seriesmundiales de 1997. A pesar de que el rumor sostiene que Marti vio unholograma en el 2015 que proclamaba ganador a Florida, en realidad enla película no se hace predicción alguna. Aunque claro, paracomprobarlo hay que volver a verla…
Y el monopatín volador de Marti
En 1989 se afirmó que los monopatines voladores de Regreso alfuturo II eran reales e iban a ser comercializados como juguetes.Naturalmente esto nunca llegó a ocurrir, pero se asentó en elimaginario social de muchos niños que realmente esperaba su salida a laventa. Se cree que fue una estrategia para relanzar la película, lacual obtuvo la más floja recaudación de las tres que componen la sagade Regreso al futuro.
El jovencito Frankenstein y sus caballos
El relinchar de los caballos en El jovencito Frankenstein cadavez que pronuncia el nombre de la ama de llaves, Frau Blucher, se debea que “Blucher” significa pegamento en alemán. Al parecer las fábricasde pegamento utilizan carne de caballo en la elaboración de éste, y espor eso que los caballos relinchan al escuchar “Blucher”. Sin embargo,esto no es cierto, ya que “Blucher” es simplemente un apellidogermánico ordinario… ¿O no?
Un actor muy malo
El hercúleo actor Victor Mature – inolvidable en Sansón y Dalila– era vituperado porlos críticos cinematográficos de su época día sí,día también. Una noche en que iba a entrar en un restaurante de lujo,el maître le dijo: “Disculpe, señor, pero en este establecimiento noestá permitida la entrada a actores”. Mature se dio media vuelta yvolvió al rato con una carpeta llena de recortes de críticas de prensaque anunciaban clamorosamente que él, de actor, no tenía nada.
Y una actriz todavía peor
Pia Zadora, que interpretaba a Ana Frank en una representaciónteatral de su famoso Diario. La actriz lo estaba haciendo tanrematadamente mal que, en el momento en que los nazis entran en la casapateando el mobiliario y gritan “¿Dónde está?¿Donde está Ana Frank?”,el público comenzó a vocear: “¡En el desván!¡En el desván!”.
Muerte en la cuádriga
El doble de Stephen Boyd murió durante la carrera de cuadrigasen Ben-Hur, dirigida por William Wyler. La escena fue finalmentedescartada por el director a pesar de la voluntad de la viuda del doblede mantenerla en la película. A pesar de lo que el rumor afirma, nohubo ninguna muerte en el rodaje de Ben-Hur, aunque algunas ligerascomplicaciones en el rodaje de la escena de la carrera que hirieronlevemente al doble de Heston.
La película Fargo está basada en hechos reales
Como se puede leer literalmente en el anuncio antes del comienzo dela película, “esta es una historia real. Los hechos descritos en elfilm sucedieron en Minnesota en 1987. A petición de los supervivientes,los nombres han sido modificados. Por respeto a las víctimas, el restose describe exactamente como ocurrió.”
Ni una palabra de verdad en la introducción de los hermanos Coen. Lautilizaron únicamente como un dispositivo estilístico que le diera alfilm un mayor peso. Ningún caso remotamente parecido ocurrió enMinnesota en 1987. Si aún tienes dudas, incrédulo de ti, permanecesentado hasta el final de los créditos y verás aquello de … “cualquierparecido de los personajes de la película a la realidad es meracoincidencia”.
La Jeta de Spielberg
Como se supone que ha contado el propio Steven Spielberg, susinicios en la industria cinematográfica fueron un tanto irregulares.Según el relato, el joven Steven se puso un traje, agarró una maleta desu padre – que sólo contenía un sándwich y unos caramelos – y se colóen los estudios Universal con el viejo truco de aparentar normalidad ytirar para adelante. Parece que encontró un despacho vacío y le puso unletrerito con su nombre que había comprado. Solicitó una extensióntelefónica y se la concedieron. Pasaron dos años hasta que el futurodirector de Tiburón y E.T. fue descubierto.
El maletín de Pulp Fiction
¿Qué contiene el maletín de Marsellus Wallace en Pulp Fiction?Aunque los más cinéfilos recordarán el objeto de inmediato, aclararemosque Vincent Vega – John Travolta – y Jules Winnfield – Samuel L.Jackson – se cargan a unos muchachitos en un piso y les arrebatan unmaletín, que se convierte en centro de una de las tramas de la cinta.No vemos nunca que hay en él pero, cada vez que se abre, un suavebrillo dorado sale de su interior.
El amigo de un primo, de un amigo lejano habló alguna vez con elpropio Quentin, que le puso bajo la pista. En primer lugar, la primeravez se ve a Marsellus Wallace, el gangster que quiere recuperarlo, éstetiene una tirita en la nuca. Eso es porque, como se dice en la Biblia,el Diablo saca por ahí el alma de quienes se la venden. Segundo, lacombinación de la pequeña maleta es 666, el número de la Bestia, supropietario actual. ¿Queda claro no? Lo que hay en el maletín no essino el alma de Marsellus.
Los partidarios de esta teoría argumentan, además, el hecho de queJules se da perfecta cuenta de que, en la refriega con los muchachos –con los colegas del Demonio, podríamos decir -, Dios ha detenido lasbalas y le ha salvado. El personaje de Travolta se burla de él, como seburlaría de los que apuestan a que lo que el maletín esconde es: a, elOscar que Tarantino quería ganar; b, la famosa oreja del policía deReservoir Dogs; c, los diamantes robados en esa misma película; d, lanariz del reno Rudolph y e, una pequeña bomba nuclear, homenaje a laque había dentro de otro maletín semejante en el film El beso mortal,de Robert Aldrich.
Las cintas malditas
SiPoltergeist o El exorcista fueron fustigadas por las fuerzassobrenaturales, The Conqueror sufrió los efectos de otra fuerza másterrenal: la radioactividad. El magnate Howard Hughes se gastó cincomillones de dólares en producir esa cinta, que debía transcurrir en lasestepas de Mongolia. Fue imposible, en plena Guerra Fría, rodar allí,así que Hugues eligió el desierto de Escalante, muy cerca del campo depruebas donde el ejército americano probaba su armamento nuclear. Alparecer, los miembros del equipo afirmaban que las arenas brillaban enla noche con un resplandor rojizo.
Cuandola película se estrenó, la crítica se cebó con ella y el público le diola espalda pese a contar con estrellas de la talla de John Wayne, SusanHayward o Lee Van Clef. A los pocos meses del estreno murió el autor dela banda sonora; después el director, Dick Powell. Le seguirían a latumba un grupo de actores entre los que se encontraban Anges Moorehead,la bella Hayward y el mismo Wayne. El recuento final se saldó connoventa y un muertos que siempre pesaron sobre la conciencia de Hugues.Éste intentó hacer desaparecer la película de la faz de la tierra y, alparecer, murió mientras contemplaba, presa de los remordimientos, unacopia de la cinta maldita.
Los falsos documentales
.
Bueno, aunque todavía quedan muchas más creo que por hoy ya es suficiente. Espero que hayais pasado un ratito… de cine.
http://tejiendoelmundo.wordpress.com/leyendas-y-misterios/