Futility
14 años antes que navegara el Titanic existió un libro de ficción llamado Futility de Morgan Robertson que describía un barco llamado Titan que se creía inhundible; lo llenó de gente rica y despreocupada, pero choca con algo parecido a un iceberg y se hunde en una noche de abril, además tenía... Ver mas
14 años antes que navegara el Titanic existió un libro de ficción llamado Futility de Morgan Robertson que describía un barco llamado Titan que se creía inhundible; lo llenó de gente rica y despreocupada, pero choca con algo parecido a un iceberg y se hunde en una noche de abril, además tenía casi el mismo peso, longitud y capacidad de pasajeros. Se considera que el autor usó el libro como una predicción del desastre del Titanic, para otros es una asombrosa coincidencia.
La banda de Música.
Una de las más famosas leyendas del Titanic es la relativa a su banda de música. Durante el hundimiento, los ocho o siete miembros de la banda, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza. La banda no dejó de tocar... Ver mas
Una de las más famosas leyendas del Titanic es la relativa a su banda de música. Durante el hundimiento, los ocho o siete miembros de la banda, se situaron en el salón de primera clase en un intento por hacer que los pasajeros no perdieran la calma ni la esperanza.
La banda no dejó de tocar incluso cuando ya era seguro que el buque se hundiría. Ninguno de los integrantes de la banda sobrevivió al naufragio, y desde entonces ha habido mucha especulación respecto a cuál fue la última melodía que interpretaron. Algunos testigos dicen que la última canción fue el himno "Nearer, my God, to Thee" (Cerca de Ti, mi Señor).
Sr y Sr Vanderbilt
La pareja de millonarios compuesta por el Sr. y la Sra. George Vanderbilt decidieron no unirse al viaje en el último minuto. Sus sirvientes y equipaje ya estaban a bordo y se hundieron con el Titanic.
La última sobreviviente
Elizabeth Gladys Dean (2 de febrero de 1912; Hampshire, Inglaterra - † 31 de mayo de 2009),fue la última fallecida de los pasajeros que sobrevivieron al hundimiento del Titanic. La última que aún podía recordar el hundimiento era Lillian Asplund, ya que cuando ocurrió tenía 5 años, pero falleci... Ver mas
Elizabeth Gladys Dean (2 de febrero de 1912; Hampshire, Inglaterra - † 31 de mayo de 2009),fue la última fallecida de los pasajeros que sobrevivieron al hundimiento del Titanic. La última que aún podía recordar el hundimiento era Lillian Asplund, ya que cuando ocurrió tenía 5 años, pero falleció el 6 de mayo de 2006 en Massachusetts, Estados Unidos. Además, al igual que su madre, siempre se negó a dar su testimonio del desastre. Barbara West, que tenía 10 meses y 22 días al momento del hundimiento, también falleció en octubre de 2007, por tanto, Millvina Dean (Elizabeth Gladys Dean), con 10 semanas en el momento del desastre, fue la persona más joven de todas las que embarcaron y la última fallecida de los sobrevivientes: murió el domingo 31 de mayo de 2009 en Inglaterra
Las Lujosas escaleras
Se dijo que cuando el agua llegaba ya a la cubierta, en la enorme y lujosa sala Luis XV, Thomas Andrews ,ingeniero constructor del Titanic ,aguardaba resignado el momento de su muerte ,un enorme cuadro estaba en esa sala . En la base del mismo, una macabra predicción titulaba la obra de arte de... Ver mas
Se dijo que cuando el agua llegaba ya a la cubierta, en la enorme y lujosa sala Luis XV, Thomas Andrews ,ingeniero constructor del Titanic ,aguardaba resignado el momento de su muerte ,un enorme cuadro estaba en esa sala . En la base del mismo, una macabra predicción titulaba la obra de arte de la siguiente manera: El paso al Nuevo Mundo.
Tesoro?
Había un enorme tesoro de oro a bordo y a día de hoy aún no se ha recuperado. No hay pruebas de ello pero la leyenda se demostrará en 2012 cuando el Banco de Inglaterra publique los datos bancarios.
Curioso
Hubo hombres que escaparon en botes salvavidas disfrazándose de mujer
El barco no se partió a la mitad hasta que estuvo bajo el agua.
En 2009 se llegó a la conclusión que el barco no se levantó 45° sobre el nivel del mar antes de partirse por la mitad, puesto que si el acero de la quilla llegaba a ese nivel de inclinación, sería lo suficientemente resistente como para no partirse. Discovery Channel descubrío que la inclinación del barco fue de 11° cuando comenzó a quebrarse, empezando desde la cubierta hasta la quilla. A mitad de la rotura, el agua consiguió que la parte inferior de la quilla se quebrara, produciéndose una rotura desde la quilla hasta la cubierta, en sentido contrario. Fue ese el motivo por el que muchos de los superviviente, incluidos el presidente de la White Star Line, aseguraron que el barco jamás se rompió en dos, puesto que la separación total tuvo lugar casi debajo del agua. Tan solo algunos de los botes más cercanos (incluso algunos de los pasajeros que estuvieran a bordo) podrían notar como que el barco se había quebrado
S.O.S
Cuando el capitán Smith fue informado de la gravedad de la situación ordenó inmediatamente enviar el mensaje de socorro C.Q.D. a los barcos que se encontraban cercanos al lugar. Al no obtener respuesta alguna, el segundo telegrafista, Harold Bride, decidió poner en práctica la nueva señal S.O.S... Ver mas
Cuando el capitán Smith fue informado de la gravedad de la situación ordenó inmediatamente enviar el mensaje de socorro C.Q.D. a los barcos que se encontraban cercanos al lugar. Al no obtener respuesta alguna, el segundo telegrafista, Harold Bride, decidió poner en práctica la nueva señal S.O.S. (Save Our Souls, "salvad nuestras almas" para ver si por fin hallaban respuesta a su dramática petición de ayuda. Fue la primera vez que se empleó esta llamada de socorro, y también la última para el Titanic.
"Publicidad"
"...even God Himself could not sink this ship!" "Ni Dios podra hundir este barco!". Este dicho formo parte de la campaña publicitaria que se hizo para alardear de la seguridad del lujoso trasatlantico , el inhundible le decian. Todo un desafio de la arrogancia y la vanidad humana hecha al... Ver mas
"...even God Himself could not sink this ship!" "Ni Dios podra hundir este barco!".
Este dicho formo parte de la campaña publicitaria que se hizo para alardear de la seguridad del lujoso trasatlantico , el inhundible le decian. Todo un desafio de la arrogancia y la vanidad humana hecha al eterno y Santo Dios.
Publican por internet la Lista de Pasajeros original.
Una página de Internet publicó la lista original manuscrita de los pasajeros que viajaban en el Titanic, cuando se cumplen 95 años de su hundimiento. La lista contiene diversos detalles de los pasajeros que viajaban en el barco, como su ocupación, nacionalidad, edad, el puerto en el que se... Ver mas
Una página de Internet publicó la lista original manuscrita de los pasajeros que viajaban en el Titanic, cuando se cumplen 95 años de su hundimiento. La lista contiene diversos detalles de los pasajeros que viajaban en el barco, como su ocupación, nacionalidad, edad, el puerto en el que se embarcaron, la clase en la que viajaban o su destino final. El documento de 34 páginas se encontraba hasta el momento en los Archivos Nacionales de Kew, al suroeste de Londres, en el Reino Unido, y solo podía ser consultado bajo supervisión.
¿Se suicida?
La familia del Primer Oficial Murdoch demando a la productora porque en la pelicula su personaje se suicida. En la realidad no existen datos suficientes como para confirmarlo. La productora tuvo que indemnizar a los familiares de Murdoch.
Wallace Hartley y la pérdida de su uniforme
•El cuerpo de Wallace Hartley, quién dirigía a la famosa banda que no dejó de toca hasta el último minuto fue recuperado y enterrado como un héroe en su país Inglaterra, sin embargo, la compañía White Star Line cobró a su familia por la pérdida de su uniforme.
Misterios de los pasajeros.
En la lista oficial de pasajeros del Titanic, había 2 chilenos, de los cuales nunca se supieron sus nombres, ya que los archivos se dañaron. Además, había 3 uruguayos, Francisco Carrau Rovira y su primo José Pedro Carrau, y Ramón Artagaveytia (residente en Argentina) que ocupaban camarotes de la... Ver mas
En la lista oficial de pasajeros del Titanic, había 2 chilenos, de los cuales nunca se supieron sus nombres, ya que los archivos se dañaron. Además, había 3 uruguayos, Francisco Carrau Rovira y su primo José Pedro Carrau, y Ramón Artagaveytia (residente en Argentina) que ocupaban camarotes de la primera clase.También embarcó un único mexicano, el diputado Manuel Uruchurtu. Uruchurtu subió en el puerto de Cherburgo el 10 de abril de 1912, y es un misterio el número de camarote asignado, ya que nunca fue señalado en la lista de la asignación encontrada en el bolsillo del administrador Herbert Cave; aunque su cuerpo fue recuperado más adelante y poco
Ultimos sobrevivientes fallecidos
Las diez últimas personas que sobrevivieron del Titanic son: Bertram Vere Dean (1910–1992) Louise Gretchen Pope (nacida Kink) (1908–1992) Beatriz Irene Sandstrom (1910–1995) Eva Miriam Hart (1905–1996) Edith Brown (1896–1997) Louise Laroche (1910–1998) Eleonor Johnson (1910–1998... Ver mas
Las diez últimas personas que sobrevivieron del Titanic son:
Bertram Vere Dean (1910–1992)
Louise Gretchen Pope (nacida Kink) (1908–1992)
Beatriz Irene Sandstrom (1910–1995)
Eva Miriam Hart (1905–1996)
Edith Brown (1896–1997)
Louise Laroche (1910–1998)
Eleonor Johnson (1910–1998)
Michel Marcel Navratil (1908–2001)
Winnifred Vera Quick (1904–2002)
Lillian Asplund (1906–2006)
Barbara West (1911–2007)
Millvina Dean (2 de febrero de 1912 - 31 de mayo de 2009)
La tripulación Californian.
El Titanic lanzaba cada 5 minutos bengalas, con el fin de que cualquier barco las avistase, algunas fueron vistas por el Vapor Americano CALIFORNIAN que se encontraba a solo unas millas y el cual hubiera podido salvar muchas vidas de haber acudido al lugar, pero esto no ocurrió y el CALIFORNIAN... Ver mas
El Titanic lanzaba cada 5 minutos bengalas, con el fin de que cualquier barco las avistase, algunas fueron vistas por el Vapor Americano CALIFORNIAN que se encontraba a solo unas millas y el cual hubiera podido salvar muchas vidas de haber acudido al lugar, pero esto no ocurrió y el CALIFORNIAN continuo su travesía. La Razon: el Titanic solo disponia de bengalas blancas, que en ningun caso significaban peligro, estas tendrian que haber sido rojas.
Su nombre real
El RMS Titanic (en inglés: Royal Mail Steamship Titanic, "Buque de vapor del Correo Real Titanic"era el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como clase Olympic.
Elizabeth Ramell y el único mexicano a bordo.
Manuel Uruchurtu fue el único mexicano que estuvo en el Titanic. Cuando el bote salvavidas Nº 11 estaba a punto de descender, notó a una pasajera, Elizabeth Ramell, que le rogaba al oficial a su mando que le permitiese abordarlo, ya que su esposo y su hijo le esperaban en Nueva York. Al neg... Ver mas
Manuel Uruchurtu fue el único mexicano que estuvo en el Titanic. Cuando el bote salvavidas Nº 11 estaba a punto de descender, notó a una pasajera, Elizabeth Ramell, que le rogaba al oficial a su mando que le permitiese abordarlo, ya que su esposo y su hijo le esperaban en Nueva York. Al negársele aquella posibilidad, Uruturchu le cedió su puesto (Todo un héroe) , no sin antes pedirle que visitara a su esposa, en Xalapa, Veracruz, México. Así lo hizo en 1924, aunque se comprobaría más tarde, que Ramell no tuvo jamás un esposo o un hijo,mintió para poder librarse y ser salvada.
Equipamiento
Fue equipado con una piscina interior, un gimnasio, una cancha de squash, un baño turco, y una sala de recepción, entre otras comodidades para uso exclusivo de primera clase. El buque también estaba equipado con dos bibliotecas y dos peluquerías. Los camarotes estándar de primera clase fueron... Ver mas
Fue equipado con una piscina interior, un gimnasio, una cancha de squash, un baño turco, y una sala de recepción, entre otras comodidades para uso exclusivo de primera clase. El buque también estaba equipado con dos bibliotecas y dos peluquerías. Los camarotes estándar de primera clase fueron adornados con revestimientos de madera blancos, muebles costosos y otras decoraciones elegantes. Contaban solamente con baños compartidos que disponían de agua caliente y fría. Se contaba además con estufas eléctricas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario